

Acción Stellaris
Stellaris Action es un proyecto colaborativo de conservación de tiburones que colabora con autoridades locales, instituciones y organizaciones para recuperar la población del alitán (Scyliorhinus stellaris) en el mar Balear y garantizar su supervivencia.

Explora el proyecto Acción Stellaris
El proyecto Acción Stellaris se centra en recuperar las poblaciones de alitanes (Scyliorhinus stellaris) mediante su cría y liberación en áreas protegidas del mar Balear. También pretende concienciar sobre esta emblemática especie y las causas de su declive.
.jpg)
ACERCA DE ACCIÓN STELLARIS
Esfuerzos de conservación marina
El alitán, clasificado como “vulnerable” por la UICN y “en peligro” en el Libro Rojo de Peces de las Islas Baleares, se enfrenta a importantes amenazas por la sobrepesca en el Mediterráneo. Originario tanto de aguas atlánticas como mediterráneas, este pequeño tiburón puede llegar a medir 1,6 metros de longitud. Sus características manchas parecidas a las de un leopardo le confieren un aspecto elegante. De hecho, en catalán se le conoce como gatvaire por su parecido con los gatos monteses y los leopardos. Como especie que habita en los fondos marinos, se alimenta de organismos bentónicos como peces óseos, tiburones más pequeños y crustáceos, desempeñando un papel crucial en los ecosistemas marinos.
Además del programa de cría, el proyecto Acción Stellaris ha publicado un cómic, "El alitán, una historia sin espinas”, para educar al público sobre el hábitat, el estilo de vida y las amenazas actuales de esta especie de tiburón.
Stellaris Action es un esfuerzo colaborativo en el que participan el Gobierno Balear, la Fundación Marilles, la Fundación Palma Aquarium, Petites Illes del Mediterrani, Mallorca Preservation Foundation, Shark Med, el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Cabrera y pescadores locales.
La gobernanza participativa en juego
Desde 2018, Save the Med lleva a cabo proyectos de participación comunitaria centrados en proteger la biodiversidad de la zona y fomentar una cultura de regeneración. Estos proyectos están diseñados para conectar a las personas con el mar, ayudándolas a aprender más sobre su entorno. También inspiran a los ciudadanos a asumir la responsabilidad de proteger la naturaleza y a involucrarse en la toma de decisiones a través de la gobernanza participativa .
Como resultado de estos esfuerzos, los miembros de la comunidad se han unido para formar la Xarxa Dragonera Blava (Red Dragonera Azul). Este grupo incluye personas de diferentes sectores que trabajan con un objetivo común: proteger los ecosistemas marinos locales.
¿Qué es la Xarxa?
La Xarxa Dragonera Blava (XDB) es una red social de la comunidad de Sa Dragonera que reúne a ciudadanos locales, representantes gubernamentales, expertos, activistas y cualquier persona que quiera ayudar a regenerar la región. Su propósito es crear una gobernanza participativa para el área marina alrededor de Sa Dragonera, asegurando que la comunidad participe activamente en la toma de decisiones sobre su gestión.
¿Cómo funciona?
El proceso comienza con la construcción de relaciones sólidas con la comunidad y el aprendizaje sobre los valores y amenazas de la zona. Una vez que se comparte este conocimiento, la comunidad establece objetivos de manera colaborativa. Estos objetivos se abordan a través de foros participativos , donde las aportaciones de la comunidad dan forma a la forma en que se gestiona el área marina. Esto incluye trabajar con diferentes sectores locales para implementar las mejores prácticas. Además, se han formado tres grupos de trabajo para centrarse en cuestiones locales específicas en el municipio de Andratx: Educación y mejores prácticas, Amarre y anclaje, y Calidad del agua.
Entre los resultados positivos de la Xarxa y su enfoque de abajo hacia arriba se incluyen el lanzamiento de una campaña de buenas prácticas ambientales para los visitantes y el establecimiento de un protocolo dirigido por la comunidad para el amarre y el fondeo entre los propietarios de embarcaciones locales para ayudar a reducir la masificación en las aguas de Sa Dragonera. Estos logros son un resultado directo de la gobernanza participativa de los grupos de trabajo de la Xarxa, que permiten que las aportaciones de la comunidad local aborden los problemas y aporten soluciones.


Únete a nosotros
Save the Med tiene como objetivo recuperar la rica biodiversidad de Sa Dragonera mediante la participación activa de la comunidad y las partes interesadas. Nuestro objetivo es recuperar la rica biodiversidad de Sa Dragonera aumentando el conocimiento sobre el mar, involucrando a la gente en el cuidado de la zona, mejorando las prácticas en el mar y estableciendo un programa de gestión participativa .
Para saber más sobre la Xarxa Dragonera Blava y sus próximas actividades, visita la web del proyecto. ¡Participa y ayúdanos a recuperar la biodiversidad marina de Sa Dragonera!
200+
alitanes se han criado hasta la fecha
16 tiburones
han sido liberados en las aguas protegidas del Parque Nacional de Cabrera
16 tiburones
han sido liberados en la reserva marina de El Toro y Malgrats
Contenido relacionado
Publicaciones del Servicio de Protección de Especies
Un alitán regresa al mar
Liberación de 16 tiburones alitanes en la Isla del Toro

Donar
Desde el apoyo a programas de cría con nuestras organizaciones asociadas hasta campañas de concienciación, ¡tu donación apoyará directamente los esfuerzos para recuperar y proteger la población de tiburones pintarroja en el mar Balear!

Haz una donación
Frecuencia
Una vez
Mensualmente
Monto
€1.00
€10.00
€50.00
€100.00
Otro
0/100
Tienes algún comentario? (opcional)