top of page

Shark BRUV

El proyecto Shark BRUV es un esfuerzo colaborativo entre Save the Med y Shark Med cuyo objetivo es la conservación de los tiburones en el Mediterráneo. Mediante el uso de paneles BRUV (Baited Remote Underwater Video) junto con equipos científicos y audiovisuales, el proyecto recopila datos cruciales sobre las poblaciones de tiburones y sus amenazas. Este proyecto tiene como objetivo desmontar los mitos sobre los peligros que suponen para los humanos, generar apoyo público para su protección e influir en los cambios en las políticas pesqueras.

Tiburón BRUV Emile Baudot_2_edited.jpg
Shark Med.png
Shark Med en la hierba

Explora el proyecto Shark BRUV

El Mediterráneo es uno de los mares más peligrosos del planeta para los tiburones. Solo en el mar Balear se han registrado 32 especies de tiburones, 27 especies de rayas y 1 especie de quimera, pero la existencia de más de la mitad de ellas está amenazada. Según la Lista Roja de la UICN sobre el estado de conservación de tiburones y rayas en el Mediterráneo, en 2019 se estimaba que el 53% de estas especies ya estaban en peligro. Esto se debe principalmente a la sobrepesca y la alteración del hábitat, así como a que los tiburones son víctimas de su mala reputación.

Biodiversidad marina

ACERCA DE SHARK BRUV

Conservación de los tiburones con la tecnología BRUV

El proyecto SharkBRUV, una colaboración entre Save the Med y Shark Med, utiliza un panel BRUV (Baited Remote Underwater Video) equipado con material científico y audiovisual para proporcionar evidencia científica de la presencia de tiburones en el Mediterráneo. El panel BRUV utiliza cebos para atraer encuentros con tiburones y recopilan datos las 24 horas del día. Las imágenes capturadas permiten a los científicos analizar los tipos de especies que son más frecuentes o que responden mejor a los cebos, medir las cifras de población y, el estado físico en el que parecen estar en relación con su salud y sus comportamientos.

Teniendo en cuenta el lamentable estado de conservación de los tiburones y elasmobranquios en el Mediterráneo, estas observaciones son fundamentales para disponer de información más precisa y actualizada sobre los tiburones en el mar Balear. Además, el método BRUV es valioso y necesario ante la falta de datos exhaustivos sobre los tiburones, que, hasta la fecha, han sido proporcionados en gran medida por la industria pesquera. Gracias al proyecto Shark BRUV, ahora podemos estudiar a los tiburones en su hábitat natural.

Los datos e imágenes capturados por el BRUV proporcionan a Save the Med y Shark Med materiales multimedia para documentar las amenazas que enfrentan los tiburones y desmontar el mito del peligro que representan para los humanos, generando apoyo social para la conservación de los tiburones y aumentando la presión para abogar por medidas de conservación urgentes, necesarias y más estrictas.

Contenido relacionado

Shark Med

Lista Roja de Peces Marinos del Mediterráneo de la UICN 

Donar

¡Ayúdanos a proteger a los tiburones en el Mediterráneo!

manta raya png

Haz una donación

Frecuencia

Una vez

Mensualmente

Monto

€1.00

€10.00

€50.00

€100.00

Otro

0/100

Do you have any comments? (optional)

bottom of page